Archivo del Autor: maicolrojasfilosofia23

resumen de la edad media.

se trata de Q La edad Media comprende el periodo antiguo con el renacimiento y a menudo se le refiere como una noche de mil años. La enseñanza pasó a ser impartida y discutida por el clero quien afianzó un enorme poder político y cultural. Las naciones … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

BIOGRAFÍA DE SAN AGUSTÍN.

Agustín de Hipona o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 28 de agosto de 430) es, junto con Jerónimo de Estridón, Gregorio Magno y Ambrosio de Milán, uno de los cuatro más importantes Padres de la Iglesia latina. San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Dos civilizaciones

Los indoeuropeos eran politeístas, es decir, su cultura se caracteriza por la adoración a varios dioses. Estas personas tenían una manera de concebir el mundo que es que es entre dos fuerzas: la del bien y la del mal. Intentaron … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

los padres de las iglesias orientales y occidentales..

Padres orientales También conocidos como Padres Griegos, aunque no todos ellos escribieran en esa lengua. El más antiguo de ellos es san Atanasio (295–373), obispo de Alejandría, que tuvo un papel relevante en el Concilio de Nicea I. Luego destacan los «grandes capadocios», título común … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

ejemplos de silogismo

Ejm silogismo: •     los profesores del celestino son malgeniados julian ñañes es un profesor del celestino julian ñañes es malgeniado. •       Los alumnos de noveno son  indisciplinados David es un  joven de noveno David  es  indisciplinado.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

el mundo de sofia

  El helenismo: Sofía continuó recibiendo o encontrando pertenencias de Hilde Moller Knag. Descubre que el padre de Hilde es un agregado de la ONU que trabaja en el extranjero y su promesa de estar en casa pronto para festejar … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

q es falacia y q es dilema…

-Una falacia o sofisma es, según la definición tradicional, un patrón de razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto.1 Un razonamiento falaz no necesariamente arriba a una conclusión falsa; así como un razonamiento correcto o válido no necesariamente arriba a una conclusión verdadera.2 Los razonamientos falaces no son falaces por arribar a una conclusión … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

como conocemos según aristoteles.

Aristóteles niega la existencia de conocimientos innatos; afirmaba que la mente humana nace «tam quam tabula rasa»; esto significa que al nacer es como una pintura en blanco. Luego, mediante las experiencias, nuestra mente forma conceptos con los que identifica y … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

silogismo y ejemplos.

El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Organon, de sus libros conocidos como Primeros Analíticos, (en griego Proto Analytika, en latín –idioma en el que … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

trabajo de ente filosofia.

1. jhonnatan:     _cantidad_: estatura: 1.60Cm peso: 50 kl relación: Mi hermano. Acción: canta y trabaja pasión: ser reconocido. _tiempo_: De pequeño a grande. _lugar_: casa. _modo_: feliz. _habito_: canta..  2. Arroz: _cantidad_:  1.lb Relación: comida. Acción: de comer. Pasión: … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario